¿QUÉ ES UNA BRONCOSCOPIA Y CÓMO SE REALIZA?
Una broncoscopia es un examen que debe ser realizado por un médico especialista. Se utiliza para por visualizar las vías aéreas, con lo cual se puede diagnosticar una enfermedad en los pulmones o bien, como apoyo en el tratamiento de afecciones pulmonares.
¿Cómo se realiza una broncoscopia?
Se realiza con un broncoscopio, dispositivo formado por un tubo rígido o flexible de un centímetro de diámetro y alrededor de 60 de largo. Generalmente se usa el flexible.
Se puede realizar con asistencia general, sobre todo si se usa el broncoscopio rígido o bien, el paciente recibe medicamentos intravenosos para que se relaje. Además, si se introduce el dispositivo vía garganta, se rocía un sedante en la zona, si es por la nariz, se unta una jalea anestésica en la fosa nasal.
Una vez anestesiado, se introduce el dispositivo, algunas veces acompañado de una solución salina que limpia los pulmones. Una vez dentro, se recogen muestras de células pulmonares, líquidos, microbios y otros materiales dentro de los alvéolos.
También es posible obtener muestras pequeñas de tejido, es decir, realizar una biopsia con ayuda del broncoscopio y la instrumentación correcta para tomar la muestra. Una vez que se obtiene lo requerido, el dispositivo se retira.
En caso de necesitar este procedimiento, puedes contactarnos, en Centro Endoscópico del Sureste somos expertos.