¿Qué es la atelectasia?
Se trata de una de las complicaciones más frecuentes del aparato respiratorio tras haberse sometido a una cirugía, o bien, es derivada de otros problemas, como tumores en el pulmón, líquido y debilidad respiratoria o has por inhalar un objeto extraño.
De esta forma, la atelectasia se defina como un colapso, ya sea total o parcial de alguna parte del pulmón cuando los alvéolos pierden el aire o se llenan de líquido, por lo que pude dificultar la respiración del individuo.
¿Cuáles son los síntomas?
Es necesario mencionar que no hay muestras ni signos evidentes de que se padece atelectasia, pero comúnmente aparecen los siguientes síntomas:
- Respiración agitada
- Tos
- Dificultad para respirar
- Sibilancia
Además de las causas ya mencionadas, existen factores no obstructivos:
- Traumatismo torácico por algún accidente que provoca compresión en los pulmones
- Un derrame pleural provoca acumulación de líquido en los pulmones
- Infecciones pulmonares y neumonías
- Filtración de aire en el espacio de los pulmones
- Un tumor de tamaño grande es capaz de desinflar el pulmón
Contacta al Dr. Leopoldo Santiago Vazquez, un médico pediatra experto en broncoscopía, lavado bronquial de atelectasias y más. Reserva una cita.